Reseña
Con solo cinco entregas brutalmente memorables, la saga God of War ha definido una generación de videojuegos. En el centro de este fenómeno se encuentra su protagonista: Kratos, el “Fantasma de Esparta”, un semidiós impulsado por el fuego de la venganza que representa las fantasías de furia y poder que pueblan los sueños y pesadillas de cada fanático de los videojuegos. La serie God of War eleva el género gracias a su narrativa cinematográfica y su inspiración mitológica, y la respuesta del público ha sido tan intensa como la ira del Dios de la Guerra. Kratos es uno de los pocos personajes que ha logrado trascender el ámbito de los videojuegos para convertirse en icono del género de acción y aventura, generando miles de sitios de Internet, comics, parodias, y hasta una novela inspirada en su historia. Creado por el diseñador David Jaffe e interpretado en todas sus entregas por el actor afroamericano T.C. Carson, Kratos es un ejemplo perfecto del héroe Campbelliano: ambiguo, conflictuado, vengativo y a la vez taciturno, tomando su inspiración tanto de la literatura clásica como de los antihéroes del cine moderno, una fórmula que dio como resultado más de 15 millones de unidades vendidas a lo ancho del mundo. Más allá de la controversia, la presencia de Kratos es ineludible en la cultura popular moderna, y su saga épica de sangre y fuego constituye una experiencia esencial en el naciente arte de los videojuegos.
VER MÁS Ver MENOS