Reseña
Por primera vez los 16 sobrevivientes de los Andes cuentan la verdadera
historia
Ocurrió hace cuarenta años, entre el 13 de octubre y el 22 de diciembre
de 1972, pero su onda expansiva se ensancha con el tiempo. La sociedad
de la nieve es el libro definitivo sobre la historia más increíble jamás
contada, que se ha convertido en paradigma de superación de límites y
voluntad de vivir. Si fuera ficción, resultaría inverosímil. Pero fue y
es verdad, y todos los sobrevivientes hablan por primera vez desde aquel
accidente de avión que los encontró con alrededor de veinte años en los
Andes, a cuatro mil metros de altura, con treinta grados bajo cero, sin
abrigo ni comida. Pablo Vierci acompañó a un grupo de sobrevivientes con
sus hijos a la montaña. Cada uno de los dieciséis recuerda en primera
persona cómo fueron los setenta y dos días en la cordillera, cómo
superaron esa situación extrema, cómo entendieron la muerte, qué
significó el accidente y cómo influyó en su vida posterior.
Vierci fue compañero de colegio de los sobrevivientes; comenzó a
escribir este libro en 1973. Quizás por eso es tan precisa y lograda la
recreación de los momentos previos al accidente, la supervivencia en la
montaña, el alud que mató a ocho amigos, la decisión de alimentarse de
los cuerpos de los compañeros, la expedición en busca de ayuda, los días
posteriores al rescate y la vida que siguió. Pero por encima de todo,
quizás sea por eso que consiga aproximarnos a lo que está más allá de la
anécdota, donde el estallido del accidente se recompone en un mosaico
grandioso sobre el que se proyectan dieciséis cordilleras.
Este libro es el inmejorable resultado de dejar madurar una historia,
para poder aprender que detrás de la tragedia y la adversidad, en un
escenario desmesurado y solitario, se logra reinventar el mundo y crear
una sociedad diferente a todas las conocidas, pautada por la
misericordia y la convicción de que la frontera entre lo posible y lo
imposible siempre se mueve.
El accidente de los Andes partió la vida de aquellos jóvenes, y su
relato puede transformarse en una bisagra en la experiencia del lector.
La sociedad de la nieve reunió a los dieciséis, con la perspectiva del
tiempo transcurrido, para que dejen sus testimonios en la historia.
VER MÁS Ver MENOS